¿Quiénes somos?
La Coalición Europea de Personas con Obesidad (ECPO) es una empresa registrada en Irlanda (Reg. nº 655374). La ECPO es un Consejo de Pacientes creado para ayudar a la comunidad científica y clínica europea a comprender mejor la experiencia de los pacientes a lo largo del proceso asistencial.
Nos comprometemos a proteger la privacidad de nuestros miembros. Queremos ofrecer un servicio seguro cuando tratamos con su información personal. Esto significa información que le identifique personalmente, como su nombre, foto o datos de contacto, o datos que puedan relacionarse con dicha información para identificarle. Nuestros datos de contacto son:
EASO Secretaría de la OEPC
101 Furry Park Road
Howth Road
Dublín 5
Irlanda
D05 KD52
www.eurobesity.org
¿Qué información personal recopilamos sobre usted?
Recogemos y tratamos la información que nos facilita, por ejemplo, cuando se registra como miembro del Consejo de Pacientes de la OEPC o se suscribe a nuestro boletín.
Esta información consiste en su nombre, dirección de correo electrónico, dirección, número de teléfono, cargo y otros datos que usted decida facilitarnos.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos personales?
Conservamos su información de acuerdo con los siguientes criterios:
- Mientras sea miembro de la OEPC (y durante un breve periodo posterior para atender cualquier consulta)
- Mientras decida permanecer en la lista de correo electrónico de la OEPC (puede darse de baja de esta lista en cualquier momento).
¿Con quién compartimos su información personal?
Sólo compartimos su información personal con terceros de confianza a los que hemos contratado para que nos presten servicios, como nuestro proveedor de servicios informáticos y del sitio web o el servicio de boletines informativos.
Estos terceros cumplen requisitos de privacidad y confidencialidad similares e igualmente estrictos.
¿Qué ocurre si no nos facilita la información que le pedimos o solicita que dejemos de tratar sus datos?
Si no proporciona la información personal necesaria o retira su consentimiento para el tratamiento de su información personal, cuando esta información sea necesaria para que podamos prestarle servicios, no podremos prestarle estos servicios.
¿Tomamos decisiones automatizadas sobre usted?
No, no tomamos decisiones de forma automatizada.
¿Utilizamos cookies para recopilar datos personales sobre usted?
En nuestros sitios web sólo utilizamos cookies esenciales y funcionales para gestionar los inicios de sesión y los formularios web.
¿Transferimos sus datos personales fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)?
No, no transferimos información personal fuera del EEE.
¿Cuáles son sus derechos?
Por ley, usted tiene una serie de derechos en lo que respecta a su información personal. Para ejercerlos, póngase en contacto con nosotros. Para más información y asesoramiento sobre sus derechos, diríjase al organismo regulador de la protección de datos de su país.
Así estará informado y podrá comprobar que utilizamos su información de acuerdo con la ley de protección de datos.
Sus derechos y lo que éstos significan:
1. Derecho a oponerse al tratamiento
Tiene derecho a oponerse a determinados tipos de tratamiento, incluido el tratamiento para marketing directo (es decir, si ya no desea que nos pongamos en contacto con usted para ofrecerle posibles oportunidades).
2. Derecho a ser informado
Usted tiene derecho a recibir información clara, transparente y fácilmente comprensible sobre el uso que hacemos de sus datos y sobre sus derechos. Por eso le facilitamos la información de esta Política de privacidad.
3. Derecho de acceso
Usted tiene derecho a obtener acceso a su información (si la estamos procesando), y a cierta otra información (similar a la proporcionada en esta Política de Privacidad).
4. Derecho de rectificación
Tiene derecho a que se corrijan sus datos si son inexactos o incompletos.
5. Derecho de supresión
También se conoce como "derecho al olvido" y, en términos sencillos, le permite solicitar la supresión o eliminación de sus datos cuando no exista una razón de peso para que sigamos utilizándolos. No se trata de un derecho general, pero hay excepciones.
6. Derecho a limitar el tratamiento
Usted tiene derecho a "bloquear" o suprimir el uso posterior de su información. Cuando se restringe el tratamiento, podemos seguir almacenando su información, pero no podemos seguir utilizándola. Guardamos listas de las personas que han pedido que se "bloquee" el uso de sus datos para asegurarnos de que la restricción se respeta en el futuro.
7. Derecho a la portabilidad de los datos
Usted tiene derecho a obtener y reutilizar su información personal para sus propios fines en distintos servicios. Por ejemplo, si decide cambiar de proveedor, esto le permite mover, copiar o transferir fácilmente su información entre nuestros sistemas informáticos y los suyos de forma segura, sin que ello afecte a su usabilidad.
8. Derecho a presentar una reclamación
Tiene derecho a presentar una queja sobre la forma en que manejamos o procesamos su información personal ante la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido.
9. Derecho a retirar el consentimiento
Si ha dado su consentimiento a cualquier cosa que hagamos con su información personal, tiene derecho a retirarlo en cualquier momento (aunque si lo hace, no significa que todo lo que hayamos hecho con su información personal con su consentimiento hasta ese momento sea ilegal). Esto incluye su derecho a retirar el consentimiento para que utilicemos su información personal para enviarle boletines electrónicos y noticias.
Normalmente atendemos las solicitudes y facilitamos la información de forma gratuita, pero podemos cobrar una tarifa razonable para cubrir los gastos administrativos que nos ocasiona el suministro de la información:
- solicitudes infundadas o excesivas/repetidas, o
- más copias de la misma información.
Alternativamente, podremos negarnos a dar curso a la solicitud.
Por favor, considere su solicitud responsablemente antes de presentarla. Le responderemos lo antes posible. Por lo general, lo haremos en el plazo de un mes a partir de la recepción de la solicitud, pero si tardamos más tiempo en tramitarla, nos pondremos en contacto con usted para informarle.
¿Cómo nos pondremos en contacto con usted?
Podemos ponernos en contacto con usted por teléfono o correo electrónico. Si prefiere un medio de contacto concreto a otro, háganoslo saber.