¿Qué es la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud.
La obesidad es una enfermedad crónica compleja
La medida poblacional estándar de la obesidad es el índice de masa corporal (IMC), el peso de una persona (en kilogramos) dividido por el cuadrado de su estatura (en metros). En general, se considera que una persona con un IMC igual o superior a 30 padece obesidad. Una persona con un IMC igual o superior a 25 se considera con sobrepeso.
Sin embargo, la obesidad es una enfermedad crónica compleja cuyas causas son múltiples.
Cada vez se reconoce más que la genética contribuye en gran medida al peso corporal, y no sólo en el caso de enfermedades raras. La genética y otras causas biológicas pueden verse exacerbadas por el entorno construido.
Mucha gente cree que la cantidad de grasa en su cuerpo está determinada únicamente por lo que come y cuánto ejercicio hace, pero la realidad es que no es así. La realidad es que el cuerpo trata de proteger sus reservas de grasa para mantener su peso máximo, lo que significa que el control de la obesidad es un proceso que dura toda la vida.
Dada la creciente prevalencia de la obesidad, se ha hecho mucho hincapié en la prevención. Sin embargo, también debe darse mayor prioridad a ofrecer tratamiento y apoyo a las personas con obesidad que buscan tratamiento.
Aunque la obesidad puede estar asociada a otras enfermedades, debe tratarse como una enfermedad en sí misma, para poder disponer de los servicios adecuados.
El estigma es un obstáculo importante para la atención sanitaria, así como una causa de angustia significativa, y debe identificarse y señalarse en cada oportunidad para facilitar una mejor atención.
![¿Cuál es la incidencia de la obesidad en el mundo? How common is obesity globally?](https://images.eurobesity.org/wp-content/uploads/2024/01/how-common-is-obesity.jpg?strip=all&lossy=1)