El 28 de octubre se celebró en el Parlamento portugués el evento "Obesidad - Hora de actuar", en el que se puso de relieve la urgente necesidad de reforzar la estrategia nacional de Portugal contra la obesidad. Organizada por la Sociedad Portuguesa de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (SPEDM) y la Sociedad Portuguesa para el Estudio de la Obesidad (SPEO), la conferencia también marcó los 20 años desde que la obesidad fue reconocida oficialmente como una enfermedad crónica en Portugal.


El panel inaugural contó con las intervenciones de la Dra. Ana Abrunhosa, Presidenta de la Comisión de Sanidad del Parlamento portugués; Jacqueline Bowman, cofundadora de la "Fundación por los Derechos de los Ciudadanos con Obesidad (Pacto Adipositas)"; y el Comandante Carlos Oliveira, Presidente de la Asociación Portuguesa de Personas con Obesidad (ADEXO) y de la Coalición Europea de Personas con Obesidad (ECPO). Cada uno de ellos subrayó la importancia de la defensa, los derechos de los pacientes y las soluciones colaborativas para hacer frente a la obesidad.

Los debates contaron con la participación de importantes agentes de la salud pública y la política, como la Dra. Maria João Gregório, directora del Programa Nacional de Promoción de la Alimentación Saludable (PNPAS); la Dra. Helena Farinha, de la dirección ejecutiva del Servicio Nacional de Salud (SNS); y el Dr. Carlos Robalo Cordeiro, coordinador del Grupo de Seguimiento del Plan de Emergencia y Transformación Sanitarias. Los profesores José Silva Nunes y Paula Freitas, responsables de SPEO y SPEDM respectivamente, moderaron los debates.
Los diputados Dr. Francisco Sousa Vieira (PSD), Dra. Susana Correia (PS) y Dr. Pedro Frazão (Chega) aportaron su visión legislativa a los debates, destacando la importancia del apoyo político en la lucha contra la obesidad. El acto puso de relieve un enfoque colaborativo para remodelar la respuesta de Portugal a la obesidad, haciendo hincapié tanto en las estrategias preventivas como en las terapéuticas.