Felicitamos a nuestros colegas de Obesity Canada por la publicación de las Guías de Práctica Clínica sobre Obesidad en Adultos de Canadá. Han sido elaboradas por Obesity Canada y la Asociación Canadiense de Médicos y Cirujanos Bariátricos. ¿Cuáles son las principales conclusiones y qué significan?
Sabemos que la obesidad es definido globalmente como tener un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, los 62 autores de la Guía de práctica clínica ofrecen una nueva definición.
El Dr. Arya Sharma declara a The Globe and Mail
"No se trata de la cantidad de grasa corporal, no se trata de dónde está la grasa corporal. No se trata del tipo de grasa corporal, es sólo una pregunta muy, muy simple. Y es: ¿La grasa corporal o el exceso de grasa corporal de esta persona afecta su salud? Si lo hace, tenemos obesidad. Si no, simplemente tenemos una persona corpulenta con mucha grasa corporal". ," dijo Arya Sharma, director científico de Obesity Canada en una entrevista.
No es tan sencillo como decir que la gente engorda porque come comida basura. No, es mucho más complejo que eso", dijo, explicando que los cuerpos de las personas se resisten a perder peso y lo recuperan tan pronto como dejan de adherirse a cualquier tipo de dieta o estrategia de pérdida de peso. "Por eso es una enfermedad crónica. ... Siempre vas a estar luchando contra esto prácticamente el resto de tu vida".
Leer el artículo completo aquí.
Entre las principales recomendaciones para los médicos figuran pedir permiso para hablar del peso del paciente, comprender las causas profundas de su obesidad, hablar de las opciones de tratamiento, colaborar con el paciente en los objetivos a largo plazo y ayudar a los pacientes con obstáculos para acceder a un tratamiento adecuado.
"La obesidad sigue tratándose como una enfermedad autoinfligida, lo que afecta al tipo de intervenciones y enfoques que aplican los gobiernos o cubren los planes de prestaciones sanitarias", afirma el informe.
Las directrices señalan que, en cambio, hay varios factores que explican el exceso de peso de una persona, como la genética, las prácticas socioculturales, las experiencias infantiles adversas y los trastornos mentales, entre otros.
Puntos clave
- La obesidad es una enfermedad crónica prevalente, compleja, progresiva y recidivante, caracterizada por una grasa corporal anormal o excesiva (adiposidad), que deteriora la salud.
- Las personas con obesidad se enfrentan a importantes prejuicios y estigmas, que contribuyen a aumentar la morbilidad y la mortalidad independientemente del peso o el índice de masa corporal.
- Esta actualización de las directrices refleja avances sustanciales en la epidemiología, los factores determinantes, la fisiopatología, la evaluación, la prevención y el tratamiento de la obesidad, y cambia el enfoque del tratamiento de la obesidad hacia la mejora de los resultados de salud centrados en el paciente, en lugar de la pérdida de peso por sí sola.
- La atención a la obesidad debe basarse en los principios de la gestión de enfermedades crónicas, validar las experiencias vividas por los pacientes, ir más allá de los enfoques simplistas de "comer menos, moverse más" y abordar las causas profundas de la obesidad.
- Las personas con obesidad deben tener acceso a intervenciones basadas en la evidencia, como la terapia médica nutricional, la actividad física, las intervenciones psicológicas, la farmacoterapia y la cirugía.

Ver la publicación completa de CMAJ aquí.
Encontrará más información sobre Obesity Canada en su sitio web: www.obesitycanada.ca.