La organización noruega LFO se asocia con ABEL Health para combatir la obesidad y los prejuicios sobre el peso.

por | 17 de octubre de 2024 | Noticias

En un importante paso adelante en la lucha contra la obesidad y los prejuicios sobre el peso, la organización noruega LFO ha anunciado una colaboración con ABEL Saludun grupo dedicado a mejorar la salud, la funcionalidad y la calidad de vida de todos los residentes mediante una orientación sanitaria certificada y de calidad garantizada. Esta asociación se centra en crear impactos duraderos y positivos en la forma en que la sociedad ve y gestiona el sobrepeso y la obesidad como enfermedades crónicas.

LFO ha tomado la iniciativa de dar forma al marco educativo de esta iniciativa, en concreto desarrollando el programa de estudios del tema del sobrepeso y la obesidad. Como parte de la colaboración, LFO está impartiendo dos conferencias con estudiantes, preparando estudios de casos y elaborando exámenes. Un elemento central de estos esfuerzos educativos es la Declaración de Veneciaque hace hincapié en un cambio en la forma de debatir y tratar la obesidad.

En Declaración de Venecia pide que se reconozca la obesidad como una enfermedad que requiere un tratamiento integral y a largo plazo, y no como un fracaso o una elección personal. Aboga firmemente por acabar con la "retórica bélica" empleada a menudo para describir los retos asociados al sobrepeso y la obesidad, tanto a nivel individual como social. En su lugar, promueve el uso de un lenguaje centrado en las personas, instando a la sociedad a dejar de ver la obesidad como una batalla contra uno mismo, una perspectiva que, según la declaración, es insostenible y perjudicial.

Los temas clave de las conferencias son:

  • La obesidad como enfermedad crónica: Un llamamiento para dar prioridad al acceso equitativo al tratamiento y desmantelar las barreras que impiden una atención eficaz.
  • Prejuicios y discriminación por razón de peso: Abordar la estigmatización social y personal a la que a menudo se enfrentan las personas con obesidad.
  • Intervenciones basadas en pruebas: El objetivo es ir más allá de las estrategias ineficaces y no demostradas y desarrollar intervenciones que tengan en cuenta los factores medioambientales y socioeconómicos que influyen en la obesidad.
A woman stands beside a text and logo for Landsforeningen for Overvektige. She is wearing a purple-patterned blouse and smiling with her hand under her chin. Photo credit: Maria Langaard.

Mari-Mette Graff, representante de LFO, compartió su optimismo sobre la colaboración: "Abordando la obesidad como un problema de salud pública y desmantelando las barreras a la atención, podemos crear un futuro más sano para todos. Es hora de acabar con el estigma y centrarnos en soluciones a largo plazo y basadas en pruebas."

Esta asociación representa un importante paso adelante en la reconfiguración de las actitudes sociales hacia la obesidad, centrándose en la educación y las prácticas sanitarias integradoras para crear un enfoque más equitativo de la gestión de esta enfermedad.