El 16 de octubre, la Asociación Nacional contra la Obesidad realizó una convincente presentación en las Jornadas de Investigación sobre la Obesidad, un acto organizado por la Asociación Noruega de Investigación sobre la Obesidad.
La sesión se centró en cómo la experiencia y la accesibilidad de la actividad física están influidas por múltiples factores, haciendo hincapié en que la promoción del ejercicio sin comprender las barreras personales no aborda el panorama completo. Los problemas de salud física, mental y social influyen en la capacidad para realizar actividad física, y el estigma interiorizado sobre el peso se destacó como un obstáculo importante para el bienestar.
Durante la presentación, una conmovedora declaración ilustró el coste mental del estigma del peso: "No creo que lo primero que piense la gente cuando vea esta foto sea que soy olímpica. Pero puedo prometer que me ha costado un esfuerzo olímpico llegar hasta aquí, libre de las garras limitadoras de la vergüenza. No horas de entrenamiento de fuerza, sino entrenamiento mental en grandes cantidades".
En la conferencia se hizo hincapié en que la reducción de la estigmatización y el fomento del bienestar mental son esenciales para abordar todos los problemas de salud a los que se enfrentan las personas con obesidad, y se subrayó la necesidad de un enfoque más holístico de la salud y la forma física.