Presencia de pacientes de la OEPC en ECO2025: La mayor comunidad de pacientes con obesidad del mundo unida en Málaga

por | 19 de mayo de 2025 | Sin categoría

Cuando la comunidad mundial de la obesidad se reunió en Málaga para ECO2025, la Coalición Europea de Personas con Obesidad (ECPO) encabezó con orgullo la mayor reunión de personas con obesidad jamás celebrada en un congreso mundial. Esta impactante presencia fue promovida por el comprometido Equipo de Operaciones y Liderazgo de la ECPO, en estrecha colaboración con los organizadores del congreso, Figur, y los anfitriones, EASO.

La voz de los pacientes en primer plano

ECO2025, el Congreso Europeo sobre Obesidad, demostró una vez más ser un acontecimiento fundamental para el avance de la ciencia, la formulación de políticas sanitarias y el fortalecimiento de la colaboración. Pero lo más importante es que siguió siendo una plataforma en la que las personas con obesidad no solo estaban incluidas, sino que ocupaban un lugar central.

Dirigidos por la Directora Ejecutiva de la OEPC, Vicki Mooney, y con el apoyo inquebrantable de todo el equipo directivo, reunieron a una delegación diversa e inspiradora de defensores de los pacientes, todos ellos compartiendo experiencias del mundo real que desafiaban el estigma, daban forma al diálogo e impulsaban el cambio. Su mensaje resonó en todo el congreso: "Abordar juntos la obesidad".

Acoger a la comunidad mundial

En un momento histórico para la defensa internacional de los pacientes, la OEPC acogió con orgullo a la comunidad internacional de pacientes de la GOPA en ECO2025. Esta colaboración puso de manifiesto la importancia de una voz unificada y mundial de los pacientes en la lucha por una mejor atención, apoyo y reconocimiento de la obesidad. Juntas, ECPO y GOPA se erigieron en una fuerza a favor de la equidad y la inclusión, más allá de las fronteras y de los sistemas sanitarios.

Agradecimiento a EASO y a quienes nos apoyan

La OEPC agradece de todo corazón a la EASO (Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad) su extraordinario apoyo para que 70 defensores de los pacientes y otros representantes de las ENT pudieran asistir a ECO2025 como parte de la iniciativa de la OEPC. Este esfuerzo histórico demostró un compromiso compartido para garantizar que los pacientes no sean meros participantes, sino socios en la evolución de la atención y la política en materia de obesidad.

También ofrecemos nuestro más profundo agradecimiento a todos los simpatizantes, colaboradores y amigos de la ECPO, incluidas las asociaciones nacionales miembros, los patrocinadores, los aliados en la atención sanitaria y los socios defensores. Juntos, han ayudado a ECPO a llevar a la mayor comunidad de pacientes a un escenario global, haciendo historia para las personas que viven con obesidad.

Homenaje a nuestro equipo directivo y operativo

Este hito no habría sido posible sin la dedicación, coordinación y visión del equipo directivo y operativo de la OEPC, que ha trabajado incansablemente durante meses para que ECO2025 fuera un éxito.

  • Diana CastilloPresidente de la OEPC
  • Federico Luis Moya, Vicepresidente
  • Vicki MooneyDirector Ejecutivo
  • Susie BirneyDirector de Operaciones
  • Andrew Curación, Director de Cumplimiento y Comunicación
  • Ken ClareResponsable de proyectos y tutoría
  • Jason HalfordAsesor científico
  • Solveig SigurdardottirDefensa y apoyo a los miembros
  • Judit PettkóTesorero y Desarrollo de Afiliación
  • Alison LakeGestión de proyectos y apoyo a las operaciones
  • Katie MitchellGestión de proyectos y educación

Cada uno de ellos desempeñó un papel fundamental al reunir a más de 70 defensores de los pacientes y garantizar que sus voces estuvieran representadas, fueran respetadas y se oyeran alto y claro en todos los rincones del congreso.

Lo más destacado de la OEPC en ECO2025

  • Sala reservada a los pacientes: Un espacio cálido e inclusivo para el descanso, la creación de redes y el apoyo entre iguales.
  • Potentes sesiones dirigidas por el paciente: Historias y reflexiones inolvidables que unieron a la ciencia y la humanidad.
  • Defensa mundial unificada: La OEPC y la GOPA defendieron codo con codo la política, el acceso y la dignidad.
  • Amplia participación de los medios de comunicación y las redes sociales: Actualizaciones en directo y momentos entre bastidores compartieron con el mundo el impacto de la OEPC.

Un viaje con ROSE

La OEPC acogió un Viaje con Rose, un impactante documental fotográfico de Gisela Pretel que sigue la experiencia vivida por Rose, una mujer con obesidad, a lo largo de cinco años. La exposición utilizó fotografía, audio y vídeo para explorar temas como el estigma, la autoestima y la enfermedad crónica. A través de imágenes simbólicas y la narración de la propia Rose, invitaba a los espectadores a empatizar y comprender la realidad emocional y social de la obesidad. El proyecto pretendía humanizar la enfermedad y cuestionar las percepciones sociales.

Defensa de los jóvenes

Los defensores de los jóvenes y adultos jóvenes de la OEPC subieron al escenario en dos potentes sesiones, aportando nuevas perspectivas y experiencias vividas. En "La voz de los pacientes: Jóvenes de la OEPC"Jamie Wiegertjes y Sveinn Runar Sveinson compartieron historias personales y detallaron la importancia de una participación significativa en la configuración de la atención a la obesidad. Más tarde, en el Sesión temática: La transición a la atención sanitaria de adultosJamie y Sveinn, junto con Mia Maloney, pusieron de relieve los singulares retos a los que se enfrentan los jóvenes al pasar de los servicios pediátricos a los de adultos, y pidieron enfoques más integradores y centrados en los jóvenes. Sus contribuciones subrayaron el papel vital de los jóvenes a la hora de impulsar el cambio y dar forma a los futuros sistemas sanitarios.

Para dar mayor resonancia a las voces de los más jóvenes, la OEPC distribuyó ejemplares del libro infantil ilustrado "Mamá, ¿qué es la obesidad?"-presentado por primera vez en la ECO2024 de Venecia. El libro ofrece una visión compasiva de lo que supone para un niño vivir con obesidad, y se compartió con los delegados para fomentar una mayor empatía y comprensión.

De cara al futuro

Málaga no fue sólo un congreso, fue un punto de inflexión. Un momento en el que las voces de los pacientes no sólo participaron, sino que lideraron. La OEPC se enorgullece de haber reunido a la mayor comunidad mundial de personas que viven con obesidad, unidas por la misión de desafiar el estigma, impulsar el cambio y exigir una mejor atención.

Como afirmó con fuerza Vicki Mooney durante ECO2025:
"No estábamos allí para ser observados. Estábamos allí para involucrar a la comunidad científica y a otras partes interesadas como socios en pie de igualdad."

Con unidad, pasión y determinación constantes, la OEPC mantiene su compromiso de cambiar el discurso, voz a voz.