La OEPC se asocia con la nueva OPEN EU para combatir la obesidad en las políticas de la UE

por | 4 de marzo de 2020 | Noticias europeas, Noticias

Hoy, como miembros de la recién creada coalición Obesity Policy Engagement Network (OPEN)-EU, nos enorgullece lanzar un nuevo llamamiento a la acción en favor de un enfoque diferente a escala de la UE para reducir la prevalencia y el impacto de la obesidad en la Unión Europea (UE).

Para hacer frente a la crisis de la obesidad, OPEN EU (una coalición de expertos, políticos y responsables de la toma de decisiones de la UE) esboza su llamada a la acción las acciones prioritarias necesarias para mejorar el tratamiento y la gestión de la obesidad. Estas acciones* se basan en cuatro áreas críticas que exigen:

  • Reconocimiento de que la obesidad es una enfermedad crónica recidivante que requiere una responsabilidad compartida
  • Asignación de recursos sanitarios para garantizar la financiación de la asistencia
  • Mejora de la formación de las profesiones pertinentes, para apoyar una asistencia más eficaz e informada.
  • Acceso a atención especializada y multidisciplinar para personas con obesidad

Euan Woodward, Director Ejecutivo de la EASO, miembro fundador de OPEN, ha declarado: "En la última década, las comunidades científica y médica, así como organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, han reconocido cada vez más que la obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que requiere un tratamiento a largo plazo. Sin embargo, este reconocimiento aún no se ha plasmado en la elaboración de políticas. De hecho, la idea errónea de que la obesidad es una elección de estilo de vida y no una enfermedad con múltiples causas complejas es uno de los mayores obstáculos para abordar la obesidad.

"El éxito de OPEN depende de la colaboración multidisciplinar. Ninguna voz tiene la respuesta a los complejos problemas de la obesidad y el sobrepeso. OPEN EU facilitará el diálogo entre los representantes de los pacientes, los profesionales de la salud pública, los responsables políticos, la sociedad civil y la industria para garantizar que se escuchen todas las voces."

Obesidad en Europa

En Europa, la prevalencia de la obesidad se ha triplicado desde 1980[i]. El sobrepeso reduce el producto interior bruto en 3,3%. Si la incidencia de la obesidad se mantiene al ritmo actual, se calcula que entre 2020 y 2050 los países de la OCDE gastarán 8,4 % de su presupuesto sanitario en tratar las consecuencias de la obesidad y el sobrepeso[ii].

 *Llamamiento a la acción de la Red Europea de Participación en Políticas sobre Obesidad: Cambiar el statu quo de la obesidad

[i] E. Pineda at al. 2018. Hechos sobre la obesidad: 11: 360-371

[ii] OCDE. 2019. OECD Health Policy Studies, OECD Publishing, París, https://doi.org/10.1787/67450d67-en.