Miembros de la OEPC asisten en Dublín a la Cumbre Mundial Heart Unite

por | 24 de noviembre de 2024 | Irlanda, Italia, Noticias, Escocia

Los días 3 y 4 de noviembre de 2024, cuatro miembros de la Coalición Europea de Personas que Viven con Obesidad (ECPO) participaron en la Cumbre Global Heart Unite en Dublín, Irlanda. El acto, cuyo tema era "Conexiones". reunió a organizaciones de 37 países, creando una plataforma para compartir historias de pacientes y opiniones de médicos.

Los debates pusieron de manifiesto las grandes disparidades existentes en el acceso a la asistencia sanitaria en los distintos países, y que algunos pacientes no pueden obtener un tratamiento vital. Las experiencias de las mujeres, en particular, revelaron una preocupante tendencia a no ser escuchadas por los sistemas sanitarios, una cuestión que, según todos los asistentes, requiere atención urgente.

Los talleres de los dos días pusieron de relieve la necesidad de colmar las lagunas de comunicación entre los servicios sanitarios. La prevalencia de enfoques asistenciales fragmentados y compartimentados puso de relieve la importancia de integrar la información de los pacientes y fomentar la colaboración entre los profesionales sanitarios. En particular, dos mujeres mostraron una solución innovadora al utilizar una aplicación de teléfono para almacenar y compartir historiales médicos actualizados periódicamente con sus equipos asistenciales, lo que demuestra el potencial de la tecnología para mejorar la coordinación asistencial.

Karen Coleman, moderadora de la Cumbre, fue elogiada por sus perspicaces preguntas y su capacidad para sacar lo mejor tanto de los pacientes como de los profesionales. Su facilitación garantizó que se escucharan todas las voces, impulsando un diálogo impactante durante todo el evento.

Panel discussion at a conference on "Challenges of Living with Multiple Conditions," featuring four speakers on stage with their images displayed on a large screen. Audience seated in foreground.

En representación de la OEPC, Maura Murphy intervino como ponente en la primera jornada, en la que abordó el estigma, las barreras y los prejuicios que sufren los pacientes con obesidad. Agradeció a sus colegas Andrew Healing, Diana Castillo y Natasja Wijling su apoyo incondicional, que le ayudó a transmitir su mensaje con confianza.

Neil Johnson, Director Ejecutivo de Global Heart Hub (GHH), expresó su satisfacción por la participación de la OEPC, reconociendo el poderoso impacto de sus contribuciones. Al introducir conceptos como La lengua de las personas primero y compartiendo experiencias personales de estigmatización con un público centrado principalmente en la salud del corazón, el hígado y los riñones, el equipo de la OEPC consiguió ampliar las perspectivas y fomentar una mayor inclusividad.

La Cumbre demostró ser un paso significativo para abordar problemas sistémicos, establecer conexiones globales y garantizar que las voces de los pacientes, especialmente de las mujeres, sean escuchadas y valoradas.