El 6º Congreso Centroeuropeo sobre Obesidad (CECON 2017) se celebró del 5 al 7 de octubre de 2017 en Bratislava, Eslovaquia. Tuve el placer de representar al Consejo de Pacientes de la EASO en la reunión y di una charla sobre el uso de Internet para ayudar a perder peso y mantenerlo.
Los temas tratados en la reunión de Bratislava fueron interesantes y variados. El Presidente de la EASO, el Profesor Hermann Toplak, habló del trabajo de la EASO en Europa Central y en todo el continente. Tras las presentaciones y algunos debates sobre la obesidad en Europa Central, hubo ponencias de expertos de diversos campos.
Una sesión muy interesante se centró en las tendencias de la cirugía bariátrica. Hubo interés por el tratamiento de la diabetes, incluida la actividad física en la gestión de la diabetes de tipo 2. La mesa redonda se centró en la prevención de la diabetes y parece que hay más investigaciones interesantes en preparación.
Dado que la obesidad es un factor de riesgo de varias comorbilidades, también se dedicaron sesiones a este tema.
Uno de los temas centrales del Congreso de Bratislava fue la obesidad infantil, un problema creciente en Europa Central y en todo el continente. Se presentaron varios programas de prevención de la obesidad infantil, entre ellos el programa GYERE en Hungría y el trabajo de Maria Luger en Austria, varias iniciativas escolares en Eslovaquia y la Iniciativa de Vigilancia de la Obesidad Infantil (COSI) en la República Checa.
La última sesión del congreso estuvo dedicada a la nutrición y la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la obesidad. Ese es el tema que nuestro Consejo de Pacientes Cuerpo y mente sanos en el que se centra el equipo del proyecto y que era de especial interés.
El 6º CECON presentó varios temas importantes, como la obesidad infantil, el uso de la educación en la prevención de la obesidad y el tratamiento de las comorbilidades de la obesidad. Queda mucho trabajo por delante. En mi opinión, debemos hacer hincapié sobre todo en nuestra labor de apoyo a un estilo de vida saludable para los jóvenes y de prevención de la obesidad infantil. Es crucial que trabajemos con los niños y las familias para hacer frente a la actual epidemia de obesidad.