Un nuevo enfoque de la obesidad: Más allá del IMC

por | Ene 15, 2025 | Noticias

Aunque el IMC ha sido una herramienta útil para estimar la población, se queda corto para el diagnóstico clínico de la obesidad. Los riesgos para la salud a un valor determinado de IMC pueden ser diferentes para distintas poblaciones y/o individuos.

En una decisión histórica, La Comisión Lancet, respaldada por 58 comisarios de todo el mundo, ha pedido un cambio de paradigma en el diagnóstico clínico de la obesidad. Según las nuevas recomendaciones, el IMC dejará de ser el único criterio para identificar la obesidad. En su lugar, se combinará con otros parámetros vitales como el perímetro de la cintura y pruebas de problemas de salud relacionados con el exceso de adiposidad, como cargas metabólicas, mecánicas o psicológicas.

La infografía adjunta de la Comisión ilustra este planteamiento matizado, subrayando que la obesidad es una enfermedad compleja en la que influyen múltiples factores. Al afinar la precisión del diagnóstico, se dará prioridad a las personas que más necesiten atención. De este modo, los profesionales sanitarios podrán realizar intervenciones más específicas y eficaces que, en última instancia, mejorarán los resultados sanitarios.

Este llamamiento a la acción es monumental y necesario. Exige una transformación de la forma en que los sistemas sanitarios abordan la obesidad. También desafía estigmas arraigados, instando a los proveedores a ver la obesidad como una enfermedad que requiere empatía, atención basada en la evidencia y una comprensión holística de las circunstancias de cada paciente.

Al ir más allá del IMC, la comunidad médica mundial tiene la oportunidad de mejorar la salud y la calidad de vida de millones de personas que padecen obesidad y remodelar las estrategias de salud pública para las generaciones futuras.

Vicki Mooney, Directora Ejecutiva de la OEPC y Comisaria responsable de la publicación, ha declarado lo siguiente, "Se trata de un momento crucial en el campo de la obesidad, ya que estamos dejando de basarnos únicamente en el IMC para los diagnósticos clínicos. Los esfuerzos colectivos de expertos y pacientes por igual han reforzado la necesidad urgente de estrategias de aplicación eficaces. Ahora debemos centrarnos en garantizar que las personas con obesidad reciban un diagnóstico preciso y el tratamiento personalizado que merecen, sin estigmas ni prejuicios."

Lea la publicación completa - aquí

Infographic explaining preclinical and clinical obesity categories with symptoms, risk factors, and pathophysiology. Highlights chronic disease impact of obesity on organ function and mobility.